Exposición 2ª: "MANCHAS DEL SILENCIO" - CRISTINA LUCAS.

5/10/2017

"Manchas del Silencio" - Cristina Lucas

Sala Alcalá, 31.

   El pasado fin de semana acudimos a ver una exposición obligatoria a la sala Alcalá 31 (Madrid) llamada "Manchas del Silencio" realizada por la artista Cristina Lucas. Dicha muestra hacía referencia a la historia; una reflexión sobre el descubrimiento del vuelo y lo que influyó al ser humano, unido a la violencia.
Fotografía realizada por Almudena Jurado


   Una vez accedías a la sala te encontrabas con la obra principal, un vídeo-proyectivo informativo llamado "El rayo que no cesa" sobre todos los ataques aéreos que provocaron muertes civiles desde 1912 hasta la actualidad. La pieza que confrontaba a ésta era otro vídeo llamado "Piper Prometeo" que hacía referencia al sueño humano de volar. 


Fotografía realizada por Almudena Jurado


   De dichas dos proyecciones informativas surge la creación de los mapas que se exponen en el resto de la sala, siendo un conjunto de telas donde viene cosido de manera manual todas las manchas de los bombardeos efectuados en este periodo de tiempo.


          
            Fotografía realizada por Almudena Jurado
Fotografía realizada por Almudena Jurado

   Por último, en la parte superior de la sala podemos observar 360 relojes de Clockwise, es decir, una representación del control global del tiempo.


Fotografía realizada por Almudena Jurado


    Esta exposición conmemora el octogésimo aniversario del bombardeo de Guernica, una tragedia que hoy día continua.


   Reconozco que la exposición cobró un interés personal al visualizar el vídeo de la gran pantalla que se encontraba en mitad de la sala. Estremece ver cómo países han sido tan bombardeados a lo largo de los siglos y cómo siguen siéndolo sin realmente darnos cuenta ya que no vivimos en esas zonas afectadas; lo aterrador que es darse cuenta cómo siguen siendo hoy día atacados, al igual la cantidad de vidas que desaparecen por cada "punto negro" de cada tela. 
   Justo minutos antes de salir de la sala tuve el placer de poder hablar con una joven que se encargó del estudio previo realizado antes de darle la información al artista. Fue una conversación que incrementó mi sensación de impotencia, desesperación y tristeza; sentimientos que probablemente Cristina Lucas quiso desde el minuto uno generar a cada espectador. 

Comentarios

Entradas populares