Exposición 3ª: LAS FORMAS DEL ALMA


"Sé que mi amor es más pesado que mi lengua (...)no puedo elevar mi corazón hasta mi boca".
William Shakespeare, El rey Lear


"A veces en lo oscuro, en lo complicado; se toca la verdad"
Carmen Martín Gaite, Cuadernos de todo



Con estas dos citas comienza la exposición de "Las Formas del Alma" inaugurada el 27 de Septiembre y que finaliza el 26 de Noviembre del 2017, en el Instituto Cervantes, en pleno centro de Madrid (Calle Alcalá, 49). En esta exposición catorce artistas españoles exponen sus obras, un total de unas 50 obras artísticas aproximadamente y todas ellas abarcando la temática de la espiritualidad - el concepto de representar e interpretar el alma- y comisariada por Susansa Blas. Los artistas que la forman son: Chechu Álava, María Bueno, Soledad Córdoba, Antonio F. Alvira, Santiago Lara, Mireya Martín, Vicky Méndiz, Paula Noya, Mapi Rivera, José Luis Serzo, SUSO33, Yolanda Tabanera, Marina Vargas, Juan Zamora.



Fotografía: Almudena Jurado.
La exposición está divida en tres partes:
  
 La parte de la derecha representa lo fantástico, lo espiritual. Comienza con una cita en la pared de Teresa de Ávila, "Esto no es visión intelectual, sino imaginaria, que se ve con los ojos del alma".



   De esta zona quiero destacar tres obras de Jose Luis Serzo que llamaron mi atención:



   En la zona central estaba lo relacionado con el alma, y llamó especial interés en mi una representación de "la Piedad" siendo esta realizada por Marina Vargas, La piedad invertida.


   Por último, la tercera parte de la exposición me hacía alusión a la oscuridad, el dolor.




   Exposición muy recomendable, me ha llamado mucho la atención el trato que se hace con la luces y sombras. Es, sin duda, una de las que más ha llamado mi atención.

Comentarios

Entradas populares